/photos/319/319678549/4de376446dfb462f894c5165d9c3635e.jpg)
Como una de las mejores clínicas dentales en Mataró, nos gustaría hablarte en este post sobre el proceso de formación de la caries.
Lo primero que queremos explicarte es que es una enfermedad que puede llegar a destruir el esmalte, la sustancia más dura que tenemos en el cuerpo. Lo que hace es atacar de forma progresiva todas las partes de los dientes.
Como ya sabrás, nuestro cuerpo alberga de forma natural muchas bacterias. Casi todas ellas son inofensivas y hasta necesarias para el funcionamiento del organismo, y especialmente para la boca. En este órgano, la saliva, las bacterias y los restos de los alimentos terminan juntándose en la superficie de los dientes y generan la placa dental. Si esta no es eliminada con cierta frecuencia, ataca el esmalte dental. Y si no lo tratamos, puede llegar a avanzar y dañar los tejidos.
Como una de las clínicas dentales en Mataró de referencia, queremos explicarte que en la fase 1 del desarrollo de la caries es indolora y los síntomas apenas se notan. Lo que hace la caries es atacar al esmalte.
En la segunda fase, la caries afecta a la dentina (o marfil), la sustancia que forma la mayor parte del diente. Aquí ya empieza a notarse dolor.
En la fase 3, la caries no se frena: destruye la dentina y puede llegar a afectar a la pulpa dentaria, que es la zona donde están los vasos sanguíneos y los nervios del diente. Dicha infección causa un severo dolor.
Desde Clínicas Argelia Ferrero, queremos decirte que en la última fase puede llegar a afectar al hueso, los ligamentos periodentales y la encía.